Fabricación De Productos Farmacéuticos, Biotecnológicos Y Afines





Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Fabricación De Productos Farmacéuticos, Biotecnológicos Y Afines
- Nombre de la Institución:
- Institut Severo Ochoa
- Institución:
- Pública
- Duración:
- 2 años
- Tipo de Titulación:
- titulationTypes.PROFESSIONAL_TRAINING
- Familia:
- CHEMISTRY
📚 Descripción General
El Ciclo Formativo de Grado Superior en Fabricación de Productos Farmacéuticos, Biotecnológicos y Afines proporciona una formación integral en los procesos de elaboración, control y envasado de productos farmacéuticos, biotecnológicos y similares. El programa abarca áreas como la preparación de materias primas, el control de calidad, la supervisión de procesos industriales, la gestión de la documentación técnica y el cumplimiento de normativas de seguridad y medio ambiente. Los estudiantes adquieren conocimientos sobre tecnologías de fabricación, instrumentación, buenas prácticas de laboratorio (BPL) y buenas prácticas de fabricación (BPF), así como sobre la importancia de la trazabilidad y la gestión de residuos.
✨ Información Específica
Este ciclo formativo suele contar con módulos prácticos en laboratorios y plantas piloto, donde los estudiantes aplican los conocimientos adquiridos en situaciones reales. Además, incluye formación en centros de trabajo (FCT), permitiendo el contacto directo con empresas del sector farmacéutico y biotecnológico. El programa puede ofrecer la posibilidad de participar en proyectos de innovación y mejora de procesos, así como en programas de movilidad internacional como Erasmus+.
👤 Perfil Recomendado
El perfil recomendado para este ciclo es el de personas con interés por la ciencia, la tecnología y los procesos industriales, así como por el sector de la salud. Se valoran habilidades como la precisión, la responsabilidad, la capacidad de trabajo en equipo y la atención al detalle.
🚀 Continuidad Profesional
Tras finalizar el CFGS, los titulados pueden optar por incorporarse al mercado laboral en el sector farmacéutico, biotecnológico o químico, o bien continuar su formación accediendo a estudios universitarios relacionados, como grados en Farmacia, Biotecnología, Química o áreas afines.