




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Estudios Internacionales + Economía
- Nombre de la Institución:
- UC3M Universidad Carlos III de Madrid
- Nota de Corte:
- 13.13 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 372 ECTS
📚 Descripción General
El Doble Grado en Estudios Internacionales y Economía de la UC3M ofrece una formación integral en el análisis de fenómenos globales y el funcionamiento de los mercados económicos. Este programa combina el estudio de las relaciones internacionales, la política global, la economía internacional y el desarrollo, junto con una sólida base en teoría económica, matemáticas, estadística y economía aplicada. Los estudiantes adquieren una visión multidisciplinar que les permite comprender la complejidad de los desafíos globales y económicos actuales, así como las interacciones entre actores estatales y no estatales en el ámbito internacional.
✨ Información Específica
El doble grado permite a los estudiantes cursar asignaturas en inglés y participar en programas de movilidad internacional, como Erasmus. La UC3M dispone de modernas instalaciones y recursos para el aprendizaje, así como la posibilidad de realizar prácticas en empresas e instituciones relacionadas con la economía y los asuntos internacionales. El plan de estudios está diseñado para que los estudiantes obtengan una formación equilibrada en ambas disciplinas, facilitando la adquisición de competencias analíticas, lingüísticas y de comunicación intercultural.
👤 Perfil Recomendado
Este programa está dirigido a estudiantes con interés en los temas internacionales, la economía, la política y las relaciones entre países. Se recomienda tener habilidades analíticas, capacidad de razonamiento lógico, interés por los idiomas y disposición para el trabajo en entornos multiculturales.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el doble grado, los egresados pueden acceder a estudios de máster en áreas afines, como relaciones internacionales, economía, políticas públicas o comercio internacional. También están preparados para incorporarse al mercado laboral en organismos internacionales, empresas multinacionales, consultorías, instituciones públicas o entidades de investigación.