Estudios Ingleses

📍 Madrid
Facultad de Filología
Grado
Foto del campus Facultad de Filología
Imagen principal del campus Facultad de Filología
✂️
Nota de Corte
7,25/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Estudios Ingleses
Nombre de la Institución:
UCM Universidad Complutense de Madrid
Nota de Corte:
7.25 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Social o Humanístico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Estudios Ingleses de la UCM ofrece una formación integral en lengua, literatura y cultura de los países de habla inglesa. El plan de estudios abarca el aprendizaje avanzado del idioma inglés, así como el análisis de textos literarios, lingüísticos y culturales. Los estudiantes exploran la historia, la sociedad y las manifestaciones artísticas de los países anglófonos, adquiriendo competencias en comunicación, análisis crítico y comprensión intercultural. Además, se estudian aspectos de la lingüística aplicada, la traducción y la enseñanza del inglés como lengua extranjera.

✨ Información Específica

El grado suele ofrecer asignaturas optativas que permiten profundizar en áreas como la literatura comparada, la traducción o la lingüística. Es común la posibilidad de participar en programas de intercambio Erasmus y de realizar prácticas externas en instituciones relacionadas con la lengua y la cultura inglesa. La UCM cuenta con recursos como bibliotecas especializadas y laboratorios de idiomas que apoyan el aprendizaje.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está dirigido a estudiantes con interés por las lenguas, la literatura y la cultura anglosajona. Se recomienda tener habilidades de comunicación, gusto por la lectura, capacidad de análisis y motivación para el aprendizaje de idiomas.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los egresados pueden optar por continuar su formación con estudios de máster en áreas como la enseñanza, la traducción, la literatura o la lingüística, o bien incorporarse al mercado laboral en sectores relacionados con la lengua y la cultura inglesa.