




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Estudios Ingleses + Filología Hispánica
- Nombre de la Institución:
- UHU Universidad de Huelva
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 318 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Estudios Ingleses + Filología Hispánica de la Universidad de Huelva es una doble titulación que proporciona una formación integral en los ámbitos de la lengua, la literatura y la cultura tanto inglesa como española. Este programa abarca el estudio avanzado de ambas lenguas, su gramática, historia y evolución, así como el análisis de textos literarios y culturales representativos de ambas tradiciones. Los estudiantes adquieren competencias en lingüística, literatura comparada, traducción, análisis crítico y comunicación intercultural, lo que les permite comprender en profundidad los contextos socioculturales de los países de habla inglesa y española.
✨ Información Específica
El plan de estudios combina asignaturas obligatorias y optativas de ambos grados, permitiendo una formación equilibrada en los dos campos. El alumnado puede beneficiarse de programas de movilidad internacional como Erasmus, así como de recursos bibliográficos y tecnológicos específicos de la Facultad de Humanidades. Además, se fomenta la realización de prácticas externas en instituciones relacionadas con la educación, la cultura y la gestión lingüística.
👤 Perfil Recomendado
Este doble grado está dirigido a estudiantes con interés por las lenguas, la literatura y las culturas anglosajona e hispánica. Se recomienda tener habilidades comunicativas, capacidad de análisis crítico, curiosidad intelectual y disposición para el aprendizaje de idiomas.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar estos estudios, los graduados pueden optar por continuar su formación a través de másteres universitarios en áreas como la enseñanza, la traducción, la investigación literaria o la lingüística. Asimismo, están capacitados para incorporarse al mercado laboral en sectores relacionados con la educación, la cultura, la gestión lingüística y la comunicación intercultural.