




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Estudios de Asia Oriental: Chino
- Nombre de la Institución:
- UAB Universidad Autónoma de Barcelona
- Nota de Corte:
- 6.682 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Artístico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Estudios de Asia Oriental: Chino de la Universidad Autónoma de Barcelona ofrece una formación integral sobre la sociedad, la cultura, la historia y la lengua de China y, en menor medida, de otras regiones del Asia Oriental. El programa combina el aprendizaje intensivo del idioma chino con asignaturas sobre literatura, filosofía, economía, política y relaciones internacionales de la región. Se presta especial atención a la comprensión intercultural y al análisis de los procesos históricos y contemporáneos que configuran el Asia Oriental, proporcionando una visión global y multidisciplinar.
✨ Información Específica
El grado incluye una formación lingüística progresiva en chino mandarín, desde niveles iniciales hasta avanzados, así como la posibilidad de realizar estancias académicas en universidades chinas mediante programas de intercambio. Además, la UAB cuenta con recursos especializados, como bibliotecas y centros de documentación sobre Asia Oriental, y fomenta la participación en actividades culturales y seminarios internacionales.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está recomendado para estudiantes con interés en las lenguas y culturas asiáticas, especialmente la china, y con motivación para el aprendizaje de idiomas. Es conveniente tener curiosidad por la historia, la política y la economía internacional, así como habilidades de análisis y comunicación intercultural.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación con estudios de máster en áreas afines, como relaciones internacionales, traducción, estudios culturales o lingüística. También pueden incorporarse al mundo laboral en sectores relacionados con la cooperación internacional, la docencia, la traducción, la gestión cultural o el comercio internacional.