Estudios Culturales

📍 Getafe
Campus de Getafe
Grado
Foto del campus Campus de Getafe
Imagen principal del campus Campus de Getafe
✂️
Nota de Corte
6,33/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Estudios Culturales
Nombre de la Institución:
UC3M Universidad Carlos III de Madrid
Nota de Corte:
6.33 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Social o Humanístico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Estudios Culturales en la UC3M ofrece una formación interdisciplinar centrada en el análisis de las culturas contemporáneas y sus manifestaciones. El programa abarca áreas como la historia cultural, la teoría crítica, los estudios de género, la antropología, la sociología y la literatura, proporcionando herramientas para comprender los procesos culturales en contextos globales y locales. El plan de estudios fomenta la reflexión sobre la diversidad, la identidad, las prácticas culturales y los medios de comunicación, así como el impacto de la cultura en la sociedad actual.

✨ Información Específica

El grado suele combinar asignaturas teóricas y prácticas, promoviendo el pensamiento crítico y el análisis interdisciplinar. Es habitual la posibilidad de realizar intercambios internacionales (como el programa Erasmus) y prácticas externas en instituciones culturales, editoriales o medios de comunicación, aunque estos detalles pueden variar según la convocatoria y el curso académico.

👤 Perfil Recomendado

Este grado es adecuado para estudiantes con interés en las humanidades, las ciencias sociales y la comprensión de fenómenos culturales. Se recomienda tener habilidades de análisis, pensamiento crítico, capacidad de argumentación y sensibilidad hacia la diversidad cultural.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los egresados pueden optar por continuar su formación con estudios de máster en áreas afines, como gestión cultural, comunicación, estudios de género o investigación social, o bien incorporarse al mercado laboral en sectores relacionados con la cultura, la educación, la comunicación o la gestión de proyectos culturales.