




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Estudios Árabes e Islámicos
- Nombre de la Institución:
- UA Universidad de Alicante
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad de Alicante ofrece una formación integral sobre la lengua árabe, la cultura, la historia y la sociedad de los países árabes e islámicos. El plan de estudios abarca el aprendizaje progresivo del árabe moderno estándar, así como el análisis de la literatura, la religión, la filosofía, la historia, el arte y las instituciones del ámbito árabe e islámico. Además, se estudian aspectos relacionados con la actualidad política, social y económica del mundo árabe, fomentando una visión crítica y global de la región.
✨ Información Específica
El grado incluye formación práctica en lengua árabe, con asignaturas orientadas tanto a la comprensión oral y escrita como a la expresión. También se abordan materias sobre la historia del islam, la literatura árabe clásica y contemporánea, y el pensamiento islámico. El programa puede ofrecer la posibilidad de realizar intercambios Erasmus con universidades extranjeras y prácticas externas en instituciones relacionadas con la cultura y la lengua árabe.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está recomendado para estudiantes con interés en las lenguas, la historia, las culturas y las relaciones internacionales, especialmente en el ámbito árabe e islámico. Se valoran habilidades como la curiosidad intelectual, la capacidad de análisis, la sensibilidad intercultural y el interés por los idiomas.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, el estudiante puede optar por continuar su formación con estudios de máster en áreas afines (traducción, relaciones internacionales, estudios culturales, etc.) o incorporarse al mundo laboral en sectores relacionados con la docencia, la mediación intercultural, la cooperación internacional o la gestión cultural.