




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Estudios Árabes e Islámicos + Estudios Ingleses
- Nombre de la Institución:
- UCA Universidad de Cádiz
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 318 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Estudios Árabes e Islámicos + Estudios Ingleses de la Universidad de Cádiz es una doble titulación universitaria que ofrece una formación integral en dos áreas filológicas y culturales de gran relevancia internacional. El programa abarca el estudio profundo de la lengua, literatura, historia y cultura tanto del mundo árabe e islámico como del ámbito anglosajón. Los estudiantes adquieren competencias lingüísticas avanzadas en árabe e inglés, así como conocimientos sobre la evolución histórica, los movimientos literarios, el pensamiento y las manifestaciones culturales de ambas regiones.
✨ Información Específica
Este doble grado permite una formación multidisciplinar y comparada, favoreciendo la comprensión intercultural y el análisis crítico de textos y contextos. El plan de estudios suele incluir asignaturas de traducción, lingüística, literatura comparada, civilización y cultura, así como prácticas externas en instituciones relacionadas con la educación, la traducción o la gestión cultural. Los estudiantes pueden acceder a programas de movilidad internacional como Erasmus, lo que enriquece su experiencia académica y lingüística.
👤 Perfil Recomendado
El perfil recomendado para este grado incluye estudiantes con interés por las lenguas, la literatura, la historia y la cultura, así como por el entendimiento intercultural. Se valoran habilidades como la curiosidad intelectual, la capacidad de análisis, la sensibilidad hacia la diversidad cultural y el gusto por el aprendizaje de idiomas.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar este doble grado, los titulados pueden optar por continuar su formación con estudios de máster en áreas afines, como traducción, enseñanza de idiomas, estudios culturales o relaciones internacionales. También están capacitados para incorporarse al mundo laboral en ámbitos relacionados con la educación, la traducción, la mediación intercultural, la gestión cultural o la cooperación internacional.