Estadística + Finanzas y Contabilidad

📍 Sevilla
Facultad de Matemáticas
Doble Grado
Foto del campus Facultad de Matemáticas
Imagen principal del campus Facultad de Matemáticas
✂️
Nota de Corte
12,63/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
+1
Duración
5años
📖
Créditos
366ECTS
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Estadística + Finanzas y Contabilidad
Nombre de la Institución:
US Universidad de Sevilla
Nota de Corte:
12.63 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Tecnológico o Científico, Social o Humanístico
Duración:
5 años
Créditos:
366 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Estadística + Finanzas y Contabilidad de la Universidad de Sevilla es una titulación conjunta que integra los conocimientos fundamentales de la estadística con los principios de las finanzas y la contabilidad. El programa abarca áreas como la probabilidad, el análisis de datos, la inferencia estadística, la gestión financiera, la contabilidad financiera y de costes, así como la auditoría y la fiscalidad. Los estudiantes adquieren una sólida formación cuantitativa y analítica, permitiéndoles interpretar y gestionar información financiera y contable, así como aplicar técnicas estadísticas avanzadas en la toma de decisiones empresariales.

✨ Información Específica

Este doble grado combina asignaturas de ambos campos, ofreciendo una visión interdisciplinar y práctica. El plan de estudios suele incluir prácticas externas obligatorias, que facilitan la integración en el entorno profesional. Además, la Universidad de Sevilla dispone de recursos como bibliotecas especializadas y acceso a bases de datos financieras y estadísticas. Es posible participar en programas de movilidad internacional, como Erasmus, para ampliar la formación en universidades extranjeras.

👤 Perfil Recomendado

Se recomienda este grado a estudiantes con interés por las matemáticas, la economía, la gestión empresarial y el análisis de datos. Es conveniente tener habilidades analíticas, capacidad de razonamiento lógico y gusto por el trabajo con herramientas informáticas y datos cuantitativos.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres universitarios en áreas afines como estadística, finanzas, contabilidad o análisis de datos. También están preparados para incorporarse al mercado laboral en sectores relacionados con la banca, consultoría, auditoría, análisis financiero, gestión de riesgos y departamentos de estadística en empresas e instituciones públicas.