Estadística Aplicada + Sociología

📍 Cerdanyola del Vallès
Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
Doble Grado
Foto del campus Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
Imagen principal del campus Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
✂️
Nota de Corte
8,82/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
Duración
5años
📖
Créditos
342ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Estadística Aplicada + Sociología
Nombre de la Institución:
UAB Universidad Autónoma de Barcelona
Nota de Corte:
8.824 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Tecnológico o Científico
Duración:
5 años
Créditos:
342 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Estadística Aplicada + Sociología de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) es una titulación conjunta que integra la formación en métodos estadísticos y el análisis de fenómenos sociales. El programa abarca áreas como la estadística matemática, la inferencia, el análisis de datos, la demografía, la investigación social y la teoría sociológica. Los estudiantes adquieren competencias para diseñar, analizar e interpretar estudios cuantitativos y cualitativos, aplicando técnicas estadísticas avanzadas al estudio de la sociedad y sus dinámicas.

✨ Información Específica

Este doble grado combina asignaturas de ambos campos, permitiendo una visión interdisciplinar. El plan de estudios incluye formación en software estadístico, análisis de encuestas, estudios de mercado y métodos de investigación social. La UAB ofrece recursos como laboratorios informáticos y acceso a bases de datos especializadas. Además, existe la posibilidad de realizar prácticas externas y participar en programas de movilidad internacional como Erasmus.

👤 Perfil Recomendado

El perfil recomendado es el de estudiantes con interés tanto por las ciencias sociales como por el análisis cuantitativo. Se valoran habilidades analíticas, capacidad de razonamiento lógico, curiosidad por los fenómenos sociales y disposición para el trabajo en equipo.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar este doble grado, los titulados pueden optar por continuar su formación con estudios de máster en áreas afines (estadística, sociología, análisis de datos, investigación social) o incorporarse al mercado laboral en sectores como la investigación social, la consultoría, la administración pública, la demografía o el análisis de datos en empresas y organismos públicos.