Español: Lengua y Literatura + Estudios Clásicos

📍 La Laguna
Facultad de Educación
Doble Grado
Foto del campus Facultad de Educación
Imagen principal del campus Facultad de Educación
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
Duración
5años
📖
Créditos
360ECTS
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Español: Lengua y Literatura + Estudios Clásicos
Nombre de la Institución:
Universidad de La Laguna
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Social o Humanístico
Duración:
5 años
Créditos:
360 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Español: Lengua y Literatura + Estudios Clásicos de la Universidad de La Laguna ofrece una formación integral en el ámbito de la lengua española, su literatura y las lenguas y culturas clásicas (latín y griego). El plan de estudios abarca materias como gramática, historia de la lengua, literatura española e hispanoamericana, así como literatura comparada, lingüística, análisis textual y traducción. Además, incluye el estudio profundo de las lenguas clásicas y su influencia en la cultura occidental, permitiendo al estudiante comprender la evolución de la lengua y la literatura desde sus orígenes hasta la actualidad.

✨ Información Específica

Este doble grado combina asignaturas de ambos campos, proporcionando una visión amplia y multidisciplinar. El alumnado puede acceder a recursos bibliográficos especializados, laboratorios de idiomas y actividades culturales. Es posible realizar prácticas externas en instituciones relacionadas con la filología, la educación o la gestión cultural, así como participar en programas de movilidad internacional como Erasmus.

👤 Perfil Recomendado

Se recomienda este grado a estudiantes con interés por la lengua, la literatura, la historia y la cultura, así como por el análisis textual y la investigación filológica. Es aconsejable contar con habilidades de lectura comprensiva, expresión escrita, curiosidad intelectual y capacidad de análisis crítico.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar este doble grado, los egresados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres en filología, lingüística, literatura, traducción, enseñanza o humanidades, o bien incorporarse al mundo laboral en ámbitos relacionados con la docencia, la investigación, la gestión cultural, la edición o la comunicación.