Escultura Aplicada Al Espectáculo

📍 Barcelona
Escola d'Art i Superior de Disseny Llotja (seu de Sant Gervasi)
CFGS
Foto del campus Escola d'Art i Superior de Disseny Llotja (seu de Sant Gervasi)
Imagen principal del campus Escola d'Art i Superior de Disseny Llotja (seu de Sant Gervasi)
🏛️
Institución
Pública
Duración
2años
🎨
Tipo de Titulación
Enseñanzas Artísticas
🏠
Familia
Escultura 🗿
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Escultura Aplicada Al Espectáculo
Nombre de la Institución:
Escola d'Art i Superior de Disseny Llotja (seu de Sant Gervasi)
Institución:
Pública
Duración:
2 años
Tipo de Titulación:
titulationTypes.ARTS
Familia:
SCULPTURE

📚 Descripción General

El Ciclo Formativo de Grado Superior en Escultura Aplicada al Espectáculo, impartido en la Escola d'Art i Superior de Disseny Llotja (seu de Sant Gervasi), está orientado a la formación de profesionales capaces de crear y desarrollar elementos escultóricos para producciones escénicas y audiovisuales. El programa abarca el diseño, modelado, construcción y acabado de piezas y decorados, integrando técnicas tradicionales y contemporáneas. Los estudiantes adquieren conocimientos en materiales, procesos de escultura, pintura escénica, realización de maquetas, y técnicas de montaje y desmontaje, así como en la adaptación de obras a diferentes contextos como teatro, cine, televisión y eventos.

✨ Información Específica

El ciclo incluye formación práctica en talleres especializados y el uso de herramientas y maquinaria propias del sector. El alumnado puede participar en proyectos colaborativos y realizar prácticas en empresas del ámbito artístico y escénico, lo que facilita el contacto directo con el mundo profesional. El plan de estudios incorpora módulos de desarrollo de proyectos, historia del arte aplicado al espectáculo y gestión de la seguridad en montajes escénicos.

👤 Perfil Recomendado

Este ciclo está dirigido a personas creativas, con interés por las artes plásticas, la escenografía y el trabajo manual. Es recomendable tener habilidades en dibujo, modelado y una actitud proactiva para el trabajo en equipo, así como capacidad de adaptación a diferentes entornos y retos técnicos.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el CFGS, los titulados pueden optar por incorporarse al mundo laboral en el sector artístico, escénico y audiovisual, o bien continuar su formación accediendo a estudios universitarios relacionados con las bellas artes, el diseño o la escenografía.