Enología + Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias





Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Enología + Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias
- Nombre de la Institución:
- UVA Universidad de Valladolid
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 312 ECTS
📚 Descripción General
El Doble Grado en Enología e Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias de la Universidad de Valladolid ofrece una formación integral en el ámbito de la producción vitivinícola y la ingeniería agroalimentaria. Este programa combina conocimientos científicos y técnicos sobre el cultivo de la vid, la elaboración de vinos y otras bebidas fermentadas, así como sobre los procesos industriales relacionados con la transformación y conservación de productos agrarios y alimentarios. El plan de estudios abarca materias como química, biología, microbiología, tecnología de alimentos, ingeniería de procesos, gestión de calidad y sostenibilidad, junto con asignaturas específicas de enología y viticultura.
✨ Información Específica
El doble grado permite obtener dos titulaciones oficiales en un itinerario académico coordinado, optimizando la formación en ambos campos. Los estudiantes tienen acceso a laboratorios especializados, viñedos experimentales y plantas piloto para la elaboración y análisis de productos. El programa incluye prácticas externas obligatorias en empresas del sector agroalimentario y bodegas, así como la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional como Erasmus.
👤 Perfil Recomendado
Este doble grado está dirigido a estudiantes con interés en la ciencia, la tecnología y el sector agroalimentario, especialmente en el ámbito vitivinícola. Se recomienda tener habilidades en materias científicas, capacidad de trabajo en equipo y motivación por la innovación y la mejora de procesos productivos.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar estos estudios, los titulados pueden optar por acceder a programas de máster y doctorado en áreas afines, o incorporarse directamente al mercado laboral en empresas del sector agroalimentario, bodegas, laboratorios de control de calidad, consultorías técnicas o entidades de investigación y desarrollo.