Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Enología + Ingeniería Agroalimentaria y del medio rural
- Nombre de la Institución:
- UCO Universidad de Córdoba
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 322 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Enología + Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural de la Universidad de Córdoba es una doble titulación que combina la formación en el ámbito de la vitivinicultura y la ingeniería aplicada al sector agroalimentario y rural. Los estudiantes adquieren conocimientos sobre la producción, análisis y gestión de vinos, así como sobre los procesos tecnológicos y de gestión en la industria agroalimentaria. El plan de estudios abarca materias como biología, química, tecnología de los alimentos, gestión de explotaciones agrarias, ingeniería de procesos, viticultura, enología, y sostenibilidad en el medio rural.
✨ Información Específica
Esta doble titulación permite a los estudiantes obtener una formación integral que les capacita tanto para la dirección técnica de bodegas y empresas vitivinícolas, como para la gestión y optimización de explotaciones agroalimentarias. El programa suele incluir prácticas en empresas del sector y acceso a laboratorios especializados, así como la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional como Erasmus.
👤 Perfil Recomendado
El perfil recomendado es el de estudiantes con interés en las ciencias, la tecnología, la agricultura, la sostenibilidad y la industria alimentaria. Se valoran habilidades analíticas, capacidad de trabajo en equipo y motivación para innovar en el sector agroalimentario y vitivinícola.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar estos estudios, los graduados pueden optar por continuar su formación con estudios de máster en áreas afines como enología, ingeniería agronómica, gestión agroalimentaria o investigación científica. También están capacitados para incorporarse directamente al mercado laboral en el sector agroalimentario, vitivinícola o en la gestión de explotaciones rurales.