


Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Enfermería + Podología
- Nombre de la Institución:
- UCLM Universidad de Castilla-La Mancha
- Nota de Corte:
- 10.96 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 408 ECTS
📚 Descripción General
El doble grado en Enfermería y Podología de la UCLM ofrece una formación integral en el ámbito de la salud, abarcando tanto los cuidados generales de enfermería como la prevención, diagnóstico y tratamiento de las afecciones del pie. El plan de estudios combina asignaturas básicas de ciencias de la salud (anatomía, fisiología, bioquímica), materias específicas de enfermería (cuidados, gestión sanitaria, salud comunitaria) y formación especializada en podología (biomecánica, ortopodología, cirugía podológica). El objetivo es formar profesionales capaces de abordar la atención sanitaria desde una perspectiva multidisciplinar, con competencias tanto en el cuidado general del paciente como en la atención podológica especializada.
✨ Información Específica
Este doble grado permite obtener dos titulaciones oficiales en un itinerario académico coordinado. El programa incluye prácticas clínicas en hospitales, centros de salud y clínicas podológicas, lo que facilita la adquisición de experiencia real en entornos asistenciales. Además, la UCLM dispone de laboratorios y recursos específicos para la formación práctica en ambas disciplinas.
👤 Perfil Recomendado
Se recomienda este doble grado a estudiantes con interés por las ciencias de la salud, vocación de servicio, habilidades comunicativas, capacidad de trabajo en equipo y sensibilidad hacia el bienestar de las personas. Es especialmente adecuado para quienes deseen una formación polivalente y versátil en el ámbito sanitario.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar este doble grado, los titulados pueden acceder a programas de máster y especialización en ciencias de la salud, así como incorporarse directamente al mundo laboral en centros sanitarios, hospitales, clínicas privadas o iniciar su propio proyecto profesional. También tienen la opción de acceder a estudios de doctorado en áreas afines.