Empresa y Tecnología

📍 Collado Villalba
Campus UDIMA
Grado
Foto del campus Campus UDIMA
Imagen principal del campus Campus UDIMA
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Privada
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
+1
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Empresa y Tecnología
Nombre de la Institución:
UDIMA Universidad a Distancia de Madrid
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Privada
Bachillerato:
Tecnológico o Científico, Social o Humanístico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Empresa y Tecnología de UDIMA Universidad a Distancia de Madrid está diseñado para proporcionar una formación integral en el ámbito de la gestión empresarial, combinando conocimientos sólidos en administración de empresas con competencias en tecnologías de la información. El programa abarca áreas como economía, finanzas, marketing, recursos humanos, derecho empresarial y sistemas de información, preparando a los estudiantes para afrontar los retos de la transformación digital en el entorno empresarial.

✨ Información Específica

Este grado se imparte en modalidad a distancia, permitiendo flexibilidad en el aprendizaje y facilitando la conciliación con otras actividades. Los estudiantes pueden beneficiarse de recursos virtuales, tutorías personalizadas y acceso a plataformas tecnológicas avanzadas. El plan de estudios integra asignaturas orientadas a la digitalización de procesos empresariales y la gestión de proyectos tecnológicos.

👤 Perfil Recomendado

El grado está dirigido a personas interesadas en el mundo empresarial y la tecnología, con habilidades analíticas, capacidad de organización y motivación para el aprendizaje autónomo. Es recomendable tener interés por la innovación, la gestión de equipos y la aplicación de soluciones tecnológicas en el entorno empresarial.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres universitarios en áreas afines como dirección de empresas, transformación digital o tecnologías de la información. También están capacitados para incorporarse al mercado laboral en el ámbito de la gestión empresarial, consultoría o departamentos tecnológicos de empresas de diversos sectores.