



Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Empresa, Innovación y Tecnología
- Nombre de la Institución:
- Euncet Centro Universitario
- Nota de Corte:
- 5.758 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Empresa, Innovación y Tecnología de Euncet Centro Universitario está diseñado para formar profesionales capaces de liderar y gestionar organizaciones en entornos empresariales dinámicos, con un enfoque especial en la innovación y la aplicación de tecnologías emergentes. El plan de estudios abarca áreas fundamentales como administración de empresas, economía, marketing, finanzas, gestión de la innovación, emprendimiento y transformación digital. Además, se profundiza en el uso estratégico de la tecnología para la mejora de procesos empresariales y la creación de nuevos modelos de negocio.
✨ Información Específica
El grado combina formación teórica y práctica, fomentando el desarrollo de competencias transversales como el trabajo en equipo, la creatividad y la capacidad de adaptación al cambio. Es habitual la realización de prácticas en empresas y la participación en proyectos reales, lo que permite al estudiante aplicar los conocimientos adquiridos en contextos profesionales. El entorno universitario suele ofrecer acceso a recursos tecnológicos y espacios de innovación para potenciar el aprendizaje.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está recomendado para estudiantes con interés en el mundo empresarial, la gestión, la innovación y la tecnología. Se valoran habilidades como la proactividad, la capacidad analítica, el pensamiento creativo y el interés por las tendencias tecnológicas y digitales.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación mediante másteres universitarios en áreas relacionadas con la empresa, la innovación o la tecnología, o bien incorporarse al mercado laboral en sectores vinculados a la gestión empresarial y la transformación digital.