Electromecánica De Vehículos Automóviles, Perfil Profesional De Electromecánica De Vehículos Industriales





Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Electromecánica De Vehículos Automóviles, Perfil Profesional De Electromecánica De Vehículos Industriales
- Nombre de la Institución:
- Institut Castellarnau
- Institución:
- Pública
- Duración:
- 2 años
- Tipo de Titulación:
- titulationTypes.PROFESSIONAL_TRAINING
- Familia:
- TRANSPORT_AND_MAINTENANCE_OF_VEHICLES
📚 Descripción General
El Ciclo Formativo de Grado Medio en Electromecánica de Vehículos Automóviles, con perfil profesional en Electromecánica de Vehículos Industriales, impartido en el Institut Castellarnau, está orientado a la formación de profesionales capaces de realizar operaciones de mantenimiento, montaje y reparación en los sistemas mecánicos, hidráulicos, neumáticos y eléctricos de vehículos industriales. El programa abarca áreas como motores, sistemas de transmisión y frenos, circuitos eléctricos y electrónicos, así como la diagnosis de averías y la utilización de equipos de taller.
✨ Información Específica
Este ciclo formativo incluye formación práctica en talleres equipados con tecnología actual, permitiendo al alumnado adquirir experiencia real en la reparación y el mantenimiento de vehículos industriales. El plan de estudios contempla módulos de formación en centros de trabajo (FCT), donde los estudiantes realizan prácticas en empresas del sector, facilitando su inserción laboral. Además, se fomenta el aprendizaje sobre normativa de seguridad y medio ambiente aplicable al sector automotriz.
👤 Perfil Recomendado
Este ciclo está recomendado para personas con interés en la tecnología automotriz, habilidades manuales, capacidad para el trabajo en equipo y disposición para resolver problemas técnicos. Es ideal para quienes disfrutan del trabajo práctico y desean desarrollar competencias en el ámbito de la automoción industrial.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar este ciclo, el alumnado puede optar por incorporarse al mercado laboral en el sector de la automoción industrial o continuar su formación accediendo a un Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS) relacionado, ampliando así sus competencias y posibilidades profesionales.