Educación Social

📍 Las Palmas de Gran Canaria
Facultad de Ciencias de la Educación
Grado
Foto del campus Facultad de Ciencias de la Educación
Imagen principal del campus Facultad de Ciencias de la Educación
✂️
Nota de Corte
5,93/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Educación Social
Nombre de la Institución:
ULPGC Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Nota de Corte:
5.93 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Social o Humanístico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Educación Social de la ULPGC forma profesionales capaces de intervenir en contextos educativos no formales, comunitarios y sociales. Este grado abarca áreas como la pedagogía social, la intervención socioeducativa, la animación sociocultural, la mediación y la inclusión social. Los estudiantes adquieren conocimientos sobre teorías educativas, metodologías de intervención, gestión de proyectos sociales y análisis de contextos sociales, preparándolos para trabajar con diferentes colectivos y en diversos ámbitos comunitarios.

✨ Información Específica

El plan de estudios suele combinar asignaturas teóricas con prácticas externas en entidades sociales, centros educativos no formales y organizaciones comunitarias. El grado fomenta la participación en proyectos de intervención social y puede ofrecer oportunidades de movilidad internacional a través de programas como Erasmus. Además, la ULPGC proporciona acceso a recursos y servicios de apoyo para el desarrollo académico y profesional del estudiante.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está recomendado para personas interesadas en la educación, el trabajo social, la intervención comunitaria y la promoción de la igualdad y la inclusión. Se valoran habilidades comunicativas, empatía, capacidad de trabajo en equipo y sensibilidad hacia las problemáticas sociales.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación mediante másteres universitarios en áreas afines como intervención social, educación inclusiva o gestión de proyectos sociales, o bien incorporarse al mundo laboral en el ámbito de la educación social, la intervención comunitaria y la animación sociocultural.