Educación Social

📍 València
Facultad de Magisterio y Ciencias de la Educación
Grado
Foto del campus Facultad de Magisterio y Ciencias de la Educación
Imagen principal del campus Facultad de Magisterio y Ciencias de la Educación
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Privada
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Educación Social
Nombre de la Institución:
UCV Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Privada
Bachillerato:
Social o Humanístico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Educación Social en la UCV Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir prepara a los estudiantes para intervenir y acompañar procesos educativos en contextos sociales diversos. Este grado abarca áreas como la pedagogía social, la intervención socioeducativa, la animación sociocultural, la atención a la diversidad, y la prevención de la exclusión social. Los estudiantes adquieren conocimientos sobre metodologías de intervención, diseño de proyectos educativos, gestión de recursos y evaluación de programas sociales, así como fundamentos en psicología, sociología y derecho aplicados al ámbito social.

✨ Información Específica

El plan de estudios suele combinar formación teórica y práctica, incluyendo asignaturas obligatorias y optativas que permiten profundizar en distintos ámbitos de la educación social. Es habitual la realización de prácticas externas en instituciones y entidades del tercer sector, servicios sociales, centros de menores, asociaciones y otros contextos comunitarios. Además, los estudiantes pueden participar en programas de movilidad internacional como Erasmus, ampliando su experiencia educativa y profesional.

👤 Perfil Recomendado

El perfil recomendado para este grado incluye personas con interés en el trabajo social, la educación y la intervención comunitaria. Se valoran habilidades de comunicación, empatía, capacidad de trabajo en equipo, iniciativa y sensibilidad hacia la diversidad y la justicia social.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los egresados pueden optar por continuar su formación a través de másteres oficiales en áreas afines como intervención social, educación inclusiva o dirección de entidades sociales, así como acceder directamente al mundo laboral en el ámbito de la educación social, la intervención comunitaria y la gestión de proyectos sociales.