Educación Social + Información y Documentación





Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Educación Social + Información y Documentación
- Nombre de la Institución:
- USAL Universidad de Salamanca
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 378 ECTS
📚 Descripción General
El doble grado en Educación Social + Información y Documentación de la Universidad de Salamanca ofrece una formación integral que combina los conocimientos y competencias de dos áreas complementarias. Por un lado, la Educación Social se centra en la intervención educativa en contextos sociales, promoviendo la inclusión, la igualdad y el desarrollo comunitario. Por otro lado, Información y Documentación aborda la gestión, organización, conservación y difusión de la información en distintos soportes y entornos, tanto físicos como digitales. El plan de estudios abarca materias como pedagogía social, intervención socioeducativa, gestión de recursos informativos, tecnologías de la información, archivística y biblioteconomía, proporcionando una visión global de ambos campos.
✨ Información Específica
Este doble grado permite al estudiante obtener una sólida base teórica y práctica en ambas disciplinas, favoreciendo la adquisición de competencias transversales como la gestión de proyectos, el trabajo en equipo y el uso de tecnologías de la información. La Universidad de Salamanca suele ofrecer prácticas externas en instituciones educativas, centros sociales, bibliotecas, archivos y centros de documentación, así como la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional como Erasmus.
👤 Perfil Recomendado
Se recomienda este doble grado a estudiantes con interés por la intervención social, la educación no formal, la gestión de la información y el trabajo en entornos colaborativos. Es conveniente tener habilidades comunicativas, capacidad de organización y sensibilidad hacia las problemáticas sociales.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar este doble grado, los titulados pueden optar por continuar su formación a través de estudios de máster en áreas afines o especializadas, o bien incorporarse al mercado laboral en ámbitos relacionados con la educación social, la gestión de la información, bibliotecas, archivos, centros de documentación y proyectos socioeducativos.