Educación Primaria

Foto del campus Campus Lugo
Imagen principal del campus Campus Lugo
✂️
Nota de Corte
9,07/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Educación Primaria
Nombre de la Institución:
USC Universidad de Santiago de Compostela
Nota de Corte:
9.07 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Social o Humanístico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Educación Primaria de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) forma a profesionales capacitados para ejercer la docencia en la etapa de educación primaria (6-12 años). El plan de estudios abarca áreas fundamentales como didáctica, psicología educativa, organización escolar, atención a la diversidad, y metodologías innovadoras. Se profundiza en asignaturas como matemáticas, ciencias, lengua, educación artística, educación física y ciencias sociales, proporcionando una formación integral y polivalente.

✨ Información Específica

El grado incluye prácticas obligatorias en centros educativos, permitiendo al estudiante aplicar los conocimientos adquiridos en contextos reales. Además, la USC ofrece la posibilidad de realizar intercambios Erasmus y participar en proyectos educativos internacionales. El acceso a recursos y laboratorios didácticos, así como la orientación personalizada, enriquecen la experiencia formativa.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está recomendado para personas con vocación docente, interés por la educación infantil y el desarrollo de la infancia, habilidades comunicativas, empatía, creatividad y capacidad de trabajo en equipo. Se valora la motivación por contribuir al desarrollo integral de los niños y la disposición para la formación continua.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el Grado en Educación Primaria, los titulados pueden acceder a estudios de máster relacionados con la educación, especializarse en áreas concretas o iniciar su carrera profesional como docentes en centros educativos públicos o privados. También pueden optar por la investigación educativa o la gestión de proyectos pedagógicos.