




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Economía y Negocios Internacionales
- Nombre de la Institución:
- UAH Universidad de Alcalá
- Nota de Corte:
- 10.81 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Economía y Negocios Internacionales de la Universidad de Alcalá proporciona una formación sólida en los fundamentos de la economía, con un enfoque específico en los procesos y dinámicas del comercio y las finanzas internacionales. El plan de estudios abarca áreas como microeconomía, macroeconomía, estadística, econometría, economía internacional, gestión empresarial, finanzas, marketing internacional y derecho económico. Los estudiantes adquieren una visión global de los mercados y desarrollan competencias para analizar y gestionar operaciones en un entorno económico internacional.
✨ Información Específica
El grado suele ofrecer la posibilidad de realizar intercambios académicos internacionales (Erasmus y otros programas), lo que permite a los estudiantes ampliar su perspectiva global y mejorar sus competencias lingüísticas. Además, la formación puede incluir prácticas externas en empresas e instituciones relacionadas con la economía y los negocios internacionales, facilitando la inserción laboral y el contacto con el mundo profesional.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está recomendado para estudiantes con interés en la economía, los mercados internacionales, la gestión empresarial y la comprensión de los retos globales. Se valoran habilidades analíticas, capacidad de razonamiento lógico, interés por los idiomas y disposición para trabajar en entornos multiculturales.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres oficiales en áreas afines como economía, comercio internacional, finanzas o gestión empresarial. También están capacitados para incorporarse al mercado laboral en sectores relacionados con la economía y los negocios internacionales, tanto en empresas privadas como en organismos públicos o instituciones internacionales.