Economía

📍 Salamanca
Facultad de Economía y Empresa
Grado
Foto del campus Facultad de Economía y Empresa
Imagen principal del campus Facultad de Economía y Empresa
✂️
Nota de Corte
8,88/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Economía
Nombre de la Institución:
USAL Universidad de Salamanca
Nota de Corte:
8.88 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Social o Humanístico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Economía de la Universidad de Salamanca proporciona una formación sólida en los fundamentos teóricos y prácticos de la economía. El programa abarca áreas clave como microeconomía, macroeconomía, economía internacional, econometría, política económica, historia económica y economía pública. Los estudiantes adquieren conocimientos sobre el funcionamiento de los mercados, el comportamiento de los agentes económicos, la toma de decisiones y el análisis de políticas económicas, así como habilidades cuantitativas y analíticas esenciales para comprender los fenómenos económicos a nivel nacional e internacional.

✨ Información Específica

El plan de estudios combina asignaturas obligatorias y optativas, permitiendo a los estudiantes orientar su formación hacia áreas de interés específico dentro de la economía. La Universidad de Salamanca ofrece oportunidades de movilidad internacional a través de programas como Erasmus, así como acceso a recursos bibliográficos y tecnológicos. Además, el grado puede incluir prácticas externas en empresas o instituciones relacionadas con la economía, facilitando el contacto con el entorno profesional.

👤 Perfil Recomendado

El perfil recomendado para este grado incluye estudiantes con interés en comprender el funcionamiento de la economía y la sociedad, capacidad analítica, facilidad para el razonamiento lógico-matemático y habilidades para el trabajo en equipo. Es recomendable tener curiosidad por los temas sociales, políticos y económicos, así como disposición para el análisis crítico y la interpretación de datos.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el Grado en Economía, los titulados pueden optar por continuar su formación académica mediante estudios de máster en áreas afines como economía, finanzas, empresa o políticas públicas. También están capacitados para incorporarse al mercado laboral en sectores relacionados con la economía, tanto en el ámbito público como privado.