Economía

📍 Cerdanyola del Vallès
Facultad de Economía y Empresa
Grado
Foto del campus Facultad de Economía y Empresa
Imagen principal del campus Facultad de Economía y Empresa
✂️
Nota de Corte
9,15/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Economía
Nombre de la Institución:
UAB Universidad Autónoma de Barcelona
Nota de Corte:
9.15 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Social o Humanístico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Economía en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) proporciona una formación sólida en los principios y métodos de la economía moderna. El plan de estudios abarca áreas fundamentales como microeconomía, macroeconomía, econometría, matemáticas, estadística y economía internacional. Los estudiantes adquieren una visión integral de los mercados, el comportamiento de los agentes económicos y el funcionamiento de las instituciones económicas, así como herramientas analíticas para interpretar y analizar fenómenos económicos tanto a nivel nacional como internacional.

✨ Información Específica

El grado se imparte en la Facultad de Economía y Empresa de la UAB, que cuenta con recursos modernos y acceso a bases de datos especializadas. El programa fomenta la movilidad internacional a través de convenios Erasmus y otros acuerdos con universidades extranjeras. Además, se promueve la realización de prácticas externas en empresas e instituciones, facilitando la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos.

👤 Perfil Recomendado

El perfil recomendado para este grado incluye estudiantes con interés en comprender el funcionamiento de la economía, capacidad analítica, habilidades matemáticas y de razonamiento lógico, así como curiosidad por los problemas sociales y económicos actuales.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el Grado en Economía, los titulados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres oficiales en áreas afines como economía, finanzas, empresa o políticas públicas. También están capacitados para incorporarse al mercado laboral en sectores relacionados con la economía, tanto en el ámbito público como privado.