Economía + Relaciones Internacionales y Unión Europea





Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Economía + Relaciones Internacionales y Unión Europea
- Nombre de la Institución:
- CEU Universidad San Pablo-CEU
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 384 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Economía + Relaciones Internacionales y Unión Europea de la Universidad CEU San Pablo ofrece una formación integral que combina los fundamentos de la economía con el análisis de las relaciones internacionales y el funcionamiento de la Unión Europea. El plan de estudios abarca áreas como microeconomía, macroeconomía, política económica, comercio internacional, derecho internacional, instituciones europeas, integración económica y políticas comunitarias. El objetivo es dotar al estudiante de una visión global y multidisciplinar que le permita comprender los retos económicos y políticos en un contexto internacional y europeo.
✨ Información Específica
Este doble grado proporciona una formación sólida tanto en teoría económica como en el análisis de los procesos políticos y jurídicos internacionales, con especial atención a la Unión Europea. Los estudiantes adquieren competencias en análisis de mercados internacionales, cooperación y desarrollo, y gestión de políticas públicas. Además, suelen tener acceso a recursos como bibliotecas especializadas, seminarios y actividades complementarias orientadas al desarrollo de habilidades prácticas.
👤 Perfil Recomendado
El perfil recomendado para este grado incluye estudiantes con interés en la economía, la política, los asuntos internacionales y la integración europea. Se valoran habilidades analíticas, capacidad de síntesis, pensamiento crítico y facilidad para los idiomas, especialmente el inglés.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar este doble grado, los egresados pueden optar por continuar su formación a través de másteres universitarios en economía, relaciones internacionales, estudios europeos o áreas afines. También están preparados para incorporarse al mercado laboral en ámbitos relacionados con la economía internacional, la consultoría, la administración pública, organismos internacionales o instituciones europeas.