Economía + Relaciones Internacionales

📍 Pozuelo de Alarcón
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Doble Grado
Foto del campus Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Imagen principal del campus Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
✂️
Nota de Corte
12,97/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
Duración
5años
📖
Créditos
360ECTS
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Economía + Relaciones Internacionales
Nombre de la Institución:
UCM Universidad Complutense de Madrid
Nota de Corte:
12.97 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Social o Humanístico
Duración:
5 años
Créditos:
360 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Economía + Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid es una titulación conjunta que proporciona una formación integral en el análisis económico y la comprensión de los fenómenos internacionales. El programa abarca materias fundamentales de economía, como microeconomía, macroeconomía, econometría y políticas públicas, junto con asignaturas clave de relaciones internacionales, incluyendo política internacional, derecho internacional, historia contemporánea y análisis de conflictos globales. Esta combinación permite al estudiante adquirir una visión global y multidisciplinar de los procesos económicos y políticos que configuran el mundo actual.

✨ Información Específica

Este doble grado ofrece una formación sólida tanto en métodos cuantitativos como en análisis político y social, preparando a los estudiantes para comprender la complejidad de los mercados y las relaciones internacionales. El programa suele incluir la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional, como Erasmus, y de realizar prácticas externas en instituciones públicas, empresas privadas u organismos internacionales, lo que favorece la inserción laboral y el desarrollo profesional.

👤 Perfil Recomendado

Se recomienda este grado a estudiantes con interés en la economía, las ciencias sociales, la política y los asuntos internacionales. Es conveniente poseer habilidades analíticas, capacidad de síntesis, interés por los idiomas y disposición para el trabajo en equipo y en entornos multiculturales.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar este doble grado, los egresados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres especializados en economía, relaciones internacionales, estudios europeos o cooperación internacional, así como acceder a programas de doctorado. También están capacitados para incorporarse al mercado laboral en sectores relacionados con la economía, la consultoría, la administración pública, organismos internacionales, ONGs o empresas multinacionales.