Economía + Periodismo

📍 Madrid
Campus de Madrid
Doble Grado
Foto del campus Campus de Madrid
Imagen principal del campus Campus de Madrid
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
Duración
5años
📖
Créditos
334ECTS
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Economía + Periodismo
Nombre de la Institución:
URJC Universidad Rey Juan Carlos
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Social o Humanístico
Duración:
5 años
Créditos:
334 ECTS

📚 Descripción General

El Doble Grado en Economía + Periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ofrece una formación integral que combina los conocimientos fundamentales de la economía con las competencias propias del periodismo. Este programa permite al estudiante comprender en profundidad los mecanismos económicos, la gestión de recursos y la toma de decisiones, a la vez que desarrolla habilidades en comunicación, redacción, análisis de la información y ética periodística. El plan de estudios abarca materias como microeconomía, macroeconomía, estadística, historia económica, teoría de la comunicación, redacción periodística, y técnicas de investigación, proporcionando una visión global y multidisciplinar.

✨ Información Específica

El doble grado suele tener una duración de cinco años e integra asignaturas obligatorias y optativas de ambas disciplinas. Los estudiantes pueden acceder a prácticas externas en medios de comunicación, empresas e instituciones económicas, lo que facilita la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Además, la URJC suele ofrecer oportunidades de movilidad internacional a través de programas de intercambio como Erasmus.

👤 Perfil Recomendado

Este doble grado está recomendado para estudiantes con interés tanto en la economía como en la comunicación, que posean habilidades analíticas, capacidad de síntesis, curiosidad intelectual y facilidad para la expresión oral y escrita. Es ideal para quienes desean comprender la actualidad económica y social y comunicarla de manera rigurosa y accesible.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar estos estudios, los graduados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres especializados en economía, periodismo, comunicación o áreas afines. Asimismo, están capacitados para incorporarse al mercado laboral en sectores relacionados con la información económica, la consultoría, la comunicación institucional o los medios de comunicación.