Economía + Matemática Computacional y Analítica de Datos



Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Economía + Matemática Computacional y Analítica de Datos
- Nombre de la Institución:
- UAB Universidad Autónoma de Barcelona
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico, Social o Humanístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 360 ECTS
📚 Descripción General
El doble grado en Economía y Matemática Computacional y Analítica de Datos de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ofrece una formación interdisciplinar que combina los fundamentos de la economía con competencias avanzadas en matemáticas, estadística y análisis de datos. El programa cubre áreas como microeconomía, macroeconomía, econometría, teoría de juegos, programación, aprendizaje automático y análisis de grandes volúmenes de datos. El objetivo es formar profesionales capaces de modelizar y analizar problemas económicos complejos utilizando herramientas cuantitativas y computacionales de última generación.
✨ Información Específica
El plan de estudios integra asignaturas de ambas disciplinas, permitiendo al estudiante adquirir una visión global y técnica de los fenómenos económicos y sociales. Se fomenta la participación en programas de movilidad internacional (como Erasmus) y la realización de prácticas externas en empresas e instituciones, lo que facilita la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Además, la UAB cuenta con recursos tecnológicos y laboratorios especializados para el aprendizaje y la investigación en análisis de datos.
👤 Perfil Recomendado
Este doble grado está dirigido a estudiantes con interés tanto en la economía como en las matemáticas aplicadas y la informática. Se recomienda tener habilidades analíticas, capacidad de razonamiento lógico, gusto por la resolución de problemas complejos y motivación para el trabajo interdisciplinar.
🚀 Continuidad Profesional
Tras finalizar este doble grado, los titulados pueden optar por continuar su formación con estudios de máster en áreas como economía, finanzas cuantitativas, ciencia de datos o investigación operativa. También están preparados para incorporarse al mercado laboral en sectores que requieren análisis económico y manejo avanzado de datos, tanto en el ámbito público como privado.