Economía + Gestión y Administración Pública





Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Economía + Gestión y Administración Pública
- Nombre de la Institución:
- UCM Universidad Complutense de Madrid
- Nota de Corte:
- 8.9 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 360 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Economía + Gestión y Administración Pública de la Universidad Complutense de Madrid es una titulación conjunta que proporciona una formación integral en los ámbitos de la economía y la administración pública. El programa abarca el estudio de los principios económicos, la política económica, la macroeconomía y microeconomía, así como la gestión de recursos públicos, la organización administrativa, el derecho administrativo y la planificación de políticas públicas. Los estudiantes adquieren una visión global sobre el funcionamiento de los mercados, las instituciones públicas y la interacción entre ambos sectores.
✨ Información Específica
Este doble grado combina conocimientos teóricos y prácticos, permitiendo al estudiante comprender tanto los mecanismos económicos como los procesos administrativos en el sector público. El plan de estudios suele incluir asignaturas como análisis económico, finanzas públicas, derecho administrativo, gestión de recursos humanos, y políticas públicas. Además, se fomenta la participación en programas de movilidad internacional y la realización de prácticas externas en instituciones públicas o privadas relacionadas con la economía y la administración pública.
👤 Perfil Recomendado
El grado está dirigido a estudiantes con interés en las ciencias sociales, la economía, la política y la gestión pública. Se recomienda tener capacidad analítica, habilidades de comunicación, interés por la actualidad económica y social, y motivación para contribuir al desarrollo y mejora de la administración pública.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar este doble grado, los titulados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres oficiales en economía, administración pública, políticas públicas o áreas afines. Asimismo, están capacitados para incorporarse al mercado laboral en el ámbito público o privado, desempeñando funciones relacionadas con la gestión económica, la administración pública o la consultoría.