




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Economía Financiera y Actuarial
- Nombre de la Institución:
- URJC Universidad Rey Juan Carlos
- Nota de Corte:
- 9.51 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico, Social o Humanístico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Economía Financiera y Actuarial de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) proporciona una formación sólida en los fundamentos de la economía, las finanzas y la ciencia actuarial. Este programa aborda áreas clave como la economía financiera, la estadística, las matemáticas aplicadas, la contabilidad, la gestión de riesgos y la valoración de activos. Los estudiantes adquieren conocimientos sobre el funcionamiento de los mercados financieros, los productos financieros y los instrumentos de gestión de riesgos, así como sobre los métodos actuariales aplicados a seguros y pensiones.
✨ Información Específica
El grado combina asignaturas teóricas y prácticas, permitiendo al estudiante desarrollar habilidades analíticas y cuantitativas esenciales para el sector financiero y asegurador. Se fomenta el uso de herramientas informáticas y software especializado en análisis financiero y actuarial. El programa suele incluir la posibilidad de realizar prácticas externas en empresas del sector financiero, asegurador o consultoría, así como la participación en programas de movilidad internacional como Erasmus.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está recomendado para estudiantes con interés en la economía, las matemáticas y la estadística, así como en el análisis y la resolución de problemas complejos. Es conveniente tener habilidades analíticas, capacidad de razonamiento lógico y gusto por el trabajo con datos y modelos cuantitativos.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación mediante másteres especializados en finanzas, economía, actuaría o áreas afines, así como iniciar su carrera profesional en el ámbito financiero, asegurador o de consultoría, tanto en empresas privadas como en organismos públicos.