




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Economía Financiera y Actuarial + Economía
- Nombre de la Institución:
- URJC Universidad Rey Juan Carlos
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 306 ECTS
📚 Descripción General
El Doble Grado en Economía Financiera y Actuarial + Economía de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) proporciona una formación integral en el ámbito de la economía, las finanzas y la ciencia actuarial. Este programa combina los fundamentos teóricos y prácticos de la economía con conocimientos avanzados en gestión financiera, análisis de riesgos, matemáticas financieras y estadística actuarial. Los estudiantes adquieren competencias en microeconomía, macroeconomía, econometría, mercados financieros, seguros, matemáticas aplicadas y contabilidad, lo que les permite comprender y analizar fenómenos económicos y financieros complejos.
✨ Información Específica
El doble grado ofrece una visión multidisciplinar que prepara a los estudiantes para abordar retos tanto en el sector financiero como en el actuarial. La formación incluye asignaturas especializadas en valoración de activos, gestión de riesgos, productos financieros y seguros, así como técnicas cuantitativas avanzadas. El programa suele fomentar la participación en programas de movilidad internacional y prácticas en empresas del sector, permitiendo a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en entornos profesionales reales.
👤 Perfil Recomendado
Este doble grado está dirigido a estudiantes con interés en la economía, las matemáticas, la estadística y el análisis financiero. Se recomienda tener habilidades analíticas, capacidad de razonamiento lógico y gusto por la resolución de problemas complejos. La motivación por comprender el funcionamiento de los mercados y la gestión de riesgos financieros es fundamental.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar estos estudios, los graduados pueden optar por continuar su formación con másteres especializados en economía, finanzas, ciencia actuarial o áreas afines. También están capacitados para incorporarse directamente al mercado laboral en sectores como banca, seguros, consultoría financiera, organismos públicos o investigación económica.