Economía Financiera y Actuarial + Administración y Dirección de Empresas





Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Economía Financiera y Actuarial + Administración y Dirección de Empresas
- Nombre de la Institución:
- URJC Universidad Rey Juan Carlos
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 288 ECTS
📚 Descripción General
El Doble Grado en Economía Financiera y Actuarial + Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Rey Juan Carlos ofrece una formación integral en dos áreas clave: la economía financiera y actuarial, y la gestión empresarial. El programa abarca materias como matemáticas financieras, estadística, análisis de riesgos, contabilidad, fiscalidad, gestión de empresas, marketing, recursos humanos y estrategia empresarial. Los estudiantes adquieren una visión global de los mercados financieros, los productos aseguradores y las herramientas para la toma de decisiones empresariales y financieras.
✨ Información Específica
Este doble grado proporciona una sólida base cuantitativa y analítica, combinando conocimientos técnicos del ámbito financiero-actuarial con competencias en administración y dirección de empresas. Los estudiantes pueden beneficiarse de los recursos e instalaciones de la URJC, así como de la posibilidad de realizar prácticas externas en empresas del sector financiero, asegurador o consultoría, y de participar en programas de movilidad internacional como Erasmus.
👤 Perfil Recomendado
El perfil recomendado incluye estudiantes con interés por la economía, las finanzas, la gestión empresarial y el análisis cuantitativo. Se valoran habilidades matemáticas, capacidad analítica, pensamiento crítico y motivación para afrontar retos complejos en entornos dinámicos.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar este doble grado, los titulados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres especializados en finanzas, economía, dirección de empresas o actuaría, o bien incorporarse directamente al mercado laboral en ámbitos relacionados con la gestión empresarial, análisis financiero, consultoría o el sector asegurador.