




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Economía + Derecho
- Nombre de la Institución:
- URJC Universidad Rey Juan Carlos
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 345 ECTS
📚 Descripción General
El Doble Grado en Economía y Derecho de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) proporciona una formación integral en dos disciplinas fundamentales para comprender el funcionamiento de las sociedades modernas: la economía y el derecho. Este programa combina el estudio de los principios económicos —como microeconomía, macroeconomía, economía internacional y políticas públicas— con una sólida base en derecho civil, mercantil, constitucional, penal y administrativo. El objetivo es formar profesionales capaces de analizar y resolver problemas complejos desde una perspectiva interdisciplinar, integrando conocimientos jurídicos y económicos.
✨ Información Específica
El plan de estudios está diseñado para que los estudiantes adquieran competencias en análisis económico, interpretación normativa y argumentación jurídica. A lo largo del grado, se fomenta el desarrollo de habilidades analíticas, pensamiento crítico y capacidad de síntesis. El programa suele incluir prácticas externas y la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional, como Erasmus, que permiten enriquecer la formación académica y profesional en entornos internacionales.
👤 Perfil Recomendado
Este doble grado está recomendado para estudiantes con interés en comprender los mecanismos económicos y jurídicos que rigen la sociedad. Se valoran habilidades como la capacidad de análisis, razonamiento lógico, interés por la actualidad económica y jurídica, y aptitud para la comunicación oral y escrita.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el Doble Grado en Economía y Derecho, los egresados pueden optar por continuar su formación mediante estudios de máster en áreas afines o especializadas, como el Máster en Abogacía, Economía Aplicada, Finanzas o Derecho Internacional. Asimismo, están capacitados para incorporarse al mercado laboral en sectores públicos y privados relacionados con la economía, la asesoría jurídica, la consultoría o la administración pública.