




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Economía + Derecho
- Nombre de la Institución:
- UNAV Universidad de Navarra
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 6 años
- Créditos:
- 372 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Economía + Derecho de la Universidad de Navarra es una doble titulación que integra la formación en ciencias económicas y jurídicas. Este programa proporciona una visión global de los mecanismos que rigen la economía y el funcionamiento del derecho, permitiendo al estudiante comprender tanto los aspectos técnicos y analíticos de la economía como el marco legal en el que se desarrollan las actividades empresariales y sociales. Entre las materias principales se incluyen microeconomía, macroeconomía, derecho civil, derecho mercantil, análisis de mercados, políticas públicas, derecho internacional y fiscalidad.
✨ Información Específica
La doble titulación permite cursar de manera simultánea los contenidos fundamentales de ambos grados, optimizando el tiempo de estudio y facilitando la obtención de dos títulos oficiales. El plan de estudios está diseñado para fomentar el pensamiento crítico, la capacidad de análisis y la resolución de problemas complejos desde una perspectiva interdisciplinar. Los estudiantes tienen acceso a recursos avanzados, programas de intercambio internacional y prácticas profesionales en empresas, despachos de abogados y organismos públicos.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está dirigido a estudiantes con interés por la economía, el derecho, las ciencias sociales y la actualidad. Se recomienda tener habilidades analíticas, capacidad de razonamiento lógico, interés por los problemas sociales y económicos, y aptitud para la argumentación y la comunicación.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar la doble titulación, los graduados pueden optar por continuar su formación con estudios de máster en áreas especializadas de economía, derecho, empresa o relaciones internacionales, así como acceder directamente al mercado laboral en sectores relacionados con la consultoría, la asesoría jurídica, la administración pública o la empresa privada.