Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Economía + Derecho
- Nombre de la Institución:
- UCLM Universidad de Castilla-La Mancha
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 376 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Economía + Derecho de la UCLM es una doble titulación que integra los conocimientos fundamentales de la economía y el derecho, permitiendo al estudiante comprender tanto el funcionamiento de los mercados y las organizaciones como el marco jurídico que los regula. El plan de estudios abarca materias como microeconomía, macroeconomía, análisis financiero, derecho civil, derecho mercantil, derecho laboral y derecho internacional, proporcionando una formación sólida y polivalente. Esta combinación prepara a los graduados para analizar y resolver problemas complejos desde una perspectiva interdisciplinar, entendiendo tanto los aspectos económicos como legales de la realidad social y empresarial.
✨ Información Específica
El programa suele estar estructurado para que los estudiantes cursen asignaturas de ambos grados de manera simultánea, optimizando la carga lectiva y permitiendo obtener dos títulos oficiales en un periodo reducido. La UCLM ofrece acceso a recursos bibliográficos especializados, seminarios, conferencias y la posibilidad de realizar prácticas externas en empresas, despachos profesionales o instituciones públicas, facilitando el contacto con el entorno profesional. Además, los estudiantes pueden beneficiarse de programas de movilidad nacional e internacional, como Erasmus.
👤 Perfil Recomendado
Este doble grado está recomendado para estudiantes con interés en los fenómenos económicos y sociales, así como en el análisis jurídico. Se valoran habilidades analíticas, capacidad de razonamiento lógico, interés por la actualidad, y aptitudes para la argumentación y la resolución de problemas complejos.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar estos estudios, los graduados pueden optar por acceder a programas de máster en áreas afines, como Derecho, Economía, Finanzas, Administración de Empresas o Relaciones Internacionales, así como iniciar su carrera profesional en el ámbito jurídico, económico, empresarial o en organismos públicos y privados.