Documentación Y Administración Sanitarias



Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Documentación Y Administración Sanitarias
- Nombre de la Institución:
- Col·legi El Pinar de Nostra Senyora
- Institución:
- Privada
- Duración:
- 2 años
- Tipo de Titulación:
- titulationTypes.PROFESSIONAL_TRAINING
- Familia:
- HEALTHCARE
📚 Descripción General
El Ciclo Formativo de Grado Superior en Documentación y Administración Sanitarias está orientado a formar profesionales capaces de gestionar, organizar y administrar la documentación clínica y sanitaria en centros de salud, hospitales y otras instituciones del ámbito sanitario. El programa abarca conocimientos sobre la gestión de archivos clínicos, codificación de datos sanitarios, legislación sanitaria, sistemas de información y atención al paciente. Los estudiantes adquieren competencias en el manejo de tecnologías de la información aplicadas al sector sanitario, así como en la protección de datos y la confidencialidad de la información médica.
✨ Información Específica
El ciclo incluye formación teórico-práctica que puede desarrollarse en entornos reales a través de módulos de formación en centros de trabajo (FCT), permitiendo al alumnado aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones profesionales. Se trabajan áreas como la codificación de diagnósticos y procedimientos, la gestión de bases de datos sanitarias y la tramitación de documentación clínica. El uso de herramientas informáticas específicas del sector sanitario es una parte fundamental del currículo.
👤 Perfil Recomendado
Este ciclo está recomendado para personas organizadas, meticulosas y con interés en el sector sanitario y la gestión administrativa. Es conveniente tener habilidades en el manejo de herramientas informáticas, capacidad de trabajo en equipo y responsabilidad en el tratamiento de información confidencial.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar este ciclo formativo, el titulado puede optar por incorporarse al mundo laboral en el ámbito sanitario o continuar su formación académica accediendo a estudios universitarios relacionados, como grados en Información y Documentación, Gestión Sanitaria o carreras afines del área de la salud.