




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Diseño y Desarrollo de Videojuegos
- Nombre de la Institución:
- UdG Universidad de Girona
- Nota de Corte:
- 7.736 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos de la Universidad de Girona ofrece una formación integral en la creación de videojuegos, abarcando tanto los aspectos técnicos como artísticos. El plan de estudios incluye materias de programación, diseño gráfico, modelado 3D, narrativa interactiva, inteligencia artificial, motores de juego y gestión de proyectos. El objetivo es proporcionar a los estudiantes las competencias necesarias para desarrollar videojuegos completos, desde la concepción de la idea hasta su implementación y publicación.
✨ Información Específica
El grado combina teoría y práctica, fomentando el trabajo en equipo y la creatividad. Los estudiantes suelen tener acceso a laboratorios equipados con tecnología específica para el desarrollo de videojuegos y pueden participar en proyectos colaborativos y actividades relacionadas con la industria. Además, existe la posibilidad de realizar prácticas externas en empresas del sector y participar en programas de movilidad internacional como Erasmus.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está recomendado para personas con interés en los videojuegos, la informática, el arte digital y la creatividad. Es conveniente tener habilidades en lógica, matemáticas y trabajo en equipo, así como motivación para aprender sobre nuevas tecnologías y tendencias del sector.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación con estudios de máster en áreas afines, como desarrollo de software, animación digital o diseño interactivo. También están capacitados para incorporarse directamente al mercado laboral en el sector de los videojuegos o en industrias relacionadas con la tecnología y el diseño digital.