


Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Diseño
- Nombre de la Institución:
- UVigo Universidad de Vigo
- Nota de Corte:
- 9.16 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Artístico, Social o Humanístico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Diseño de la Universidad de Vigo ofrece una formación integral en los fundamentos, procesos y metodologías del diseño. Este programa abarca áreas como el diseño gráfico, de producto, de interiores y digital, proporcionando conocimientos sobre creatividad, comunicación visual, gestión de proyectos y uso de nuevas tecnologías aplicadas al diseño. El plan de estudios combina teoría y práctica, permitiendo al estudiante desarrollar habilidades técnicas y conceptuales para afrontar los retos actuales del sector creativo.
✨ Información Específica
El grado fomenta el aprendizaje a través de talleres, laboratorios y proyectos colaborativos, integrando herramientas digitales y software especializado. Los estudiantes pueden participar en actividades extracurriculares, exposiciones y colaboraciones con empresas e instituciones del ámbito del diseño. Además, la Universidad de Vigo suele facilitar el acceso a programas de movilidad internacional, como Erasmus, permitiendo una experiencia formativa más global.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está dirigido a personas creativas, con interés en las artes visuales, la innovación y la resolución de problemas a través del diseño. Se recomienda tener habilidades de observación, comunicación, trabajo en equipo y curiosidad por las tendencias y tecnologías emergentes en el ámbito del diseño.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el Grado en Diseño, los titulados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres especializados en distintas ramas del diseño o áreas afines. Asimismo, están capacitados para incorporarse al mundo laboral en estudios de diseño, agencias creativas, empresas de comunicación o iniciar proyectos propios en el sector creativo.