Diseño para los Sistemas Alimentarios (ELISAVA + CETT)

📍 Barcelona
Facultad de Diseño e Ingeniería ELISAVA
Cargando...
Grado
Foto del campus Facultad de Diseño e Ingeniería  ELISAVA
Imagen principal del campus Facultad de Diseño e Ingeniería ELISAVA
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Privada
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
+1
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Diseño para los Sistemas Alimentarios (ELISAVA + CETT)
Nombre de la Institución:
ELISAVA
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Privada
Bachillerato:
Social o Humanístico, Tecnológico o Científico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Diseño para los Sistemas Alimentarios, impartido conjuntamente por ELISAVA y CETT, ofrece una formación interdisciplinar centrada en la innovación y el diseño aplicados a los sistemas alimentarios. El programa abarca el estudio de la cadena alimentaria desde una perspectiva sostenible, creativa y tecnológica, integrando conocimientos de diseño, ciencias de la alimentación, sostenibilidad, tecnología y gestión. Los estudiantes adquieren competencias para analizar, conceptualizar y desarrollar soluciones innovadoras que respondan a los retos actuales y futuros del sector alimentario, como el diseño de productos, servicios y experiencias vinculadas a la alimentación.

✨ Información Específica

El grado combina metodologías de aprendizaje práctico y proyectos reales, fomentando la colaboración con empresas y entidades del sector alimentario. Se promueve la participación en programas de movilidad internacional y prácticas profesionales, facilitando la inserción en un entorno global. El acceso a laboratorios, talleres de diseño y cocinas experimentales permite a los estudiantes experimentar y prototipar sus ideas en un entorno profesional.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está dirigido a personas creativas, con interés en el diseño, la innovación y la sostenibilidad, así como en la alimentación y los retos sociales y medioambientales asociados. Es recomendable tener habilidades de trabajo en equipo, pensamiento crítico y capacidad de análisis.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación con estudios de máster en áreas afines como diseño, innovación alimentaria o sostenibilidad, o bien incorporarse al mercado laboral en sectores relacionados con el diseño y la gestión de sistemas alimentarios, tanto en empresas como en instituciones públicas o proyectos emprendedores.