Dirección Internacional De Negocios / International Business Management + Relaciones Internacionales





Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Dirección Internacional De Negocios / International Business Management + Relaciones Internacionales
- Nombre de la Institución:
- UFV Universidad Francisco de Vitoria
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 480 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Dirección Internacional de Negocios + Relaciones Internacionales de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) es una titulación universitaria que combina la formación en gestión empresarial internacional con el estudio de las relaciones internacionales. Este programa proporciona una visión global de los negocios, abarcando áreas como economía internacional, finanzas, marketing global, comercio exterior, derecho internacional y geopolítica. Los estudiantes adquieren competencias para analizar entornos económicos y políticos complejos, gestionar empresas en mercados globalizados y comprender las dinámicas internacionales que afectan a las organizaciones.
✨ Información Específica
El doble grado ofrece una formación multidisciplinar, integrando asignaturas de administración de empresas, idiomas, negociación internacional y análisis político. Suele incluir prácticas profesionales y la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional, como Erasmus. Además, la UFV dispone de instalaciones modernas y recursos orientados al desarrollo de habilidades prácticas y de liderazgo.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está dirigido a estudiantes con interés en el ámbito empresarial, la economía global, la política internacional y la gestión intercultural. Se recomienda tener habilidades de comunicación, capacidad de análisis, mentalidad abierta y disposición para trabajar en entornos multiculturales.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar estos estudios, los graduados pueden optar por cursar estudios de máster en áreas afines (como comercio internacional, relaciones internacionales, finanzas, etc.) o incorporarse directamente al mercado laboral en el ámbito empresarial, organismos internacionales, consultoría o instituciones públicas y privadas relacionadas con la gestión internacional.