Dirección Internacional de Empresas de Turismo y Ocio

📍 Santa Cruz de Tenerife
Facultad de Ciencias Sociales
Grado
Foto del campus Facultad de Ciencias Sociales
Imagen principal del campus Facultad de Ciencias Sociales
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Privada
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Dirección Internacional de Empresas de Turismo y Ocio
Nombre de la Institución:
UEC Universidad Europea de Canarias
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Privada
Bachillerato:
Social o Humanístico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Dirección Internacional de Empresas de Turismo y Ocio de la Universidad Europea de Canarias está orientado a formar profesionales capaces de gestionar y liderar empresas dentro del sector turístico y del ocio, tanto a nivel nacional como internacional. El plan de estudios abarca áreas como la gestión empresarial, marketing turístico, economía, recursos humanos, planificación estratégica, innovación en servicios turísticos y conocimiento de mercados internacionales. Además, se presta especial atención al desarrollo de competencias lingüísticas y habilidades interculturales, fundamentales en un entorno globalizado.

✨ Información Específica

El grado suele ofrecer la posibilidad de realizar prácticas en empresas del sector, lo que facilita la inserción laboral y el contacto directo con la realidad profesional. Asimismo, es común que se fomente la movilidad internacional a través de programas de intercambio como Erasmus, permitiendo a los estudiantes adquirir experiencia en otros países y ampliar su red de contactos profesionales. Las instalaciones universitarias suelen estar equipadas con recursos tecnológicos y espacios adaptados para el aprendizaje práctico y colaborativo.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está recomendado para personas con interés en el sector turístico, la gestión empresarial y el entorno internacional. Se valoran habilidades como la comunicación, la capacidad de trabajo en equipo, la iniciativa y la orientación al cliente, así como el interés por los idiomas y la diversidad cultural.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los egresados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres especializados en turismo, dirección de empresas o áreas afines. También están capacitados para incorporarse directamente al mercado laboral en empresas relacionadas con el turismo, la hostelería, la gestión de eventos o el ocio, tanto en el ámbito nacional como internacional.