Dirección de Empresas + Global Governance, Economics & Legal Order





Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Dirección de Empresas + Global Governance, Economics & Legal Order
- Nombre de la Institución:
- ESADE Business & Law School
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 365 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Dirección de Empresas + Global Governance, Economics & Legal Order de ESADE Business & Law School es un programa universitario que combina la formación en administración y gestión de empresas con una visión internacional sobre la gobernanza global, la economía y el marco jurídico internacional. El plan de estudios abarca materias fundamentales de management, finanzas, marketing, recursos humanos y estrategia empresarial, junto con asignaturas centradas en la economía global, el derecho internacional, las instituciones políticas y los retos de la gobernanza mundial.
✨ Información Específica
Este grado se imparte en un entorno internacional y suele ofrecer la posibilidad de realizar intercambios académicos (Erasmus y otros programas internacionales), así como prácticas profesionales en empresas y organizaciones de alcance global. El programa está diseñado para desarrollar competencias en liderazgo, pensamiento crítico y comprensión de los desafíos globales, utilizando metodologías innovadoras y acceso a recursos y redes internacionales propias de ESADE.
👤 Perfil Recomendado
El perfil recomendado para este grado incluye estudiantes con interés en la gestión empresarial y en los asuntos internacionales, con habilidades de comunicación, capacidad analítica y motivación para trabajar en entornos multiculturales. Es ideal para personas con inquietud por entender la interrelación entre economía, derecho y política a nivel global.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar este grado, los titulados pueden optar por continuar su formación con estudios de máster en áreas afines (dirección de empresas, relaciones internacionales, derecho internacional, economía, etc.) o incorporarse al mercado laboral en organizaciones internacionales, empresas multinacionales o instituciones públicas y privadas vinculadas a la gobernanza global.