Dirección De Cocina

📍 Barcelona
CETT
CFGS
Foto del campus CETT
Imagen principal del campus CETT
🏛️
Institución
Privada
Duración
2años
🛠️
Tipo de Titulación
Formación Profesional
🏠
Familia
Hostelería y Turismo 🏨
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Dirección De Cocina
Nombre de la Institución:
CETT
Institución:
Privada
Duración:
2 años
Tipo de Titulación:
titulationTypes.PROFESSIONAL_TRAINING
Familia:
HOSPITALITY_AND_TOURISM

📚 Descripción General

El Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS) en Dirección de Cocina impartido en CETT está orientado a formar profesionales capaces de gestionar y liderar equipos en el ámbito de la cocina profesional. El programa abarca desde la elaboración y presentación de platos hasta la gestión de recursos, planificación de menús, control de costes y aplicación de normas de seguridad alimentaria. Los estudiantes adquieren conocimientos en técnicas culinarias avanzadas, innovación gastronómica, organización de eventos y gestión de la calidad, preparándolos para asumir responsabilidades en cocinas de alto nivel.

✨ Información Específica

El CFGS en Dirección de Cocina en CETT se caracteriza por combinar formación teórica y práctica, incluyendo estancias formativas en empresas del sector a través de prácticas profesionales. El centro cuenta con instalaciones modernas y laboratorios de cocina equipados, lo que permite a los alumnos experimentar en un entorno realista. Además, CETT suele ofrecer oportunidades de movilidad internacional y colaboración con empresas líderes del sector gastronómico.

👤 Perfil Recomendado

Este ciclo está dirigido a personas con interés por la gastronomía, la creatividad culinaria y la gestión de equipos. Se recomienda tener habilidades organizativas, capacidad de trabajo bajo presión y disposición para el aprendizaje continuo en un entorno dinámico.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar este CFGS, los titulados pueden acceder directamente al mercado laboral en el ámbito de la restauración y la hostelería, o bien continuar su formación académica mediante estudios universitarios relacionados, como grados en Gastronomía, Turismo o Dirección Hotelera.