Desarrollo de Videojuegos

📍 Madrid
Facultad de Informática
Grado
Foto del campus Facultad de Informática
Imagen principal del campus Facultad de Informática
✂️
Nota de Corte
10,26/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
+1
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Desarrollo de Videojuegos
Nombre de la Institución:
UCM Universidad Complutense de Madrid
Nota de Corte:
10.26 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Tecnológico o Científico, Artístico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Desarrollo de Videojuegos en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ofrece una formación integral en el diseño, programación y producción de videojuegos. El plan de estudios abarca áreas como programación, gráficos por ordenador, inteligencia artificial, diseño de niveles, narrativa interactiva y gestión de proyectos. Los estudiantes adquieren conocimientos tanto técnicos como creativos, permitiendo comprender el ciclo completo de desarrollo de un videojuego, desde la concepción de la idea hasta su lanzamiento.

✨ Información Específica

El grado combina asignaturas teóricas y prácticas, utilizando laboratorios y herramientas de desarrollo profesional. Se fomenta el trabajo en equipo y la colaboración interdisciplinar, aspectos fundamentales en la industria del videojuego. Además, existe la posibilidad de realizar prácticas externas en empresas del sector, lo que facilita la inserción laboral y el contacto con el entorno profesional.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está recomendado para estudiantes con interés en la informática, el diseño digital, la creatividad y la tecnología. Se valoran habilidades como el pensamiento lógico, la resolución de problemas, la capacidad de trabajo en equipo y la pasión por los videojuegos y la innovación tecnológica.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación académica a través de másteres especializados en áreas como diseño de videojuegos, inteligencia artificial o gráficos por ordenador. También tienen la opción de incorporarse directamente al mercado laboral en el sector del desarrollo de videojuegos, multimedia o industrias creativas relacionadas.