Desarrollo De Aplicaciones Multiplataforma

📍 Terrassa
Vedruna Vall Terrassa
CFGS
2x3
Foto del campus Vedruna Vall Terrassa
Imagen principal del campus Vedruna Vall Terrassa
🏛️
Institución
Privada
Duración
3años
🛠️
Tipo de Titulación
Formación Profesional
🏠
Familia
Informática y Comunicaciones 💻
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Desarrollo De Aplicaciones Multiplataforma
Nombre de la Institución:
Vedruna Vall Terrassa
Institución:
Privada
Duración:
3 años
Tipo de Titulación:
titulationTypes.PROFESSIONAL_TRAINING
Familia:
IT_AND_COMMUNICATIONS

📚 Descripción General

El Ciclo Formativo de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM) en Vedruna Vall Terrassa está orientado a formar profesionales capaces de diseñar, desarrollar, implementar y mantener aplicaciones informáticas para diferentes plataformas (ordenadores, dispositivos móviles, web, etc.). El plan de estudios abarca áreas como programación, bases de datos, sistemas informáticos, desarrollo de interfaces, acceso a datos, y entornos de desarrollo multiplataforma. También se incluyen contenidos sobre gestión de proyectos y metodologías ágiles.

✨ Información Específica

El ciclo incluye módulos prácticos y teóricos, combinando el aprendizaje en el aula con la formación en centros de trabajo (FCT), lo que permite al alumnado adquirir experiencia real en empresas del sector tecnológico. Además, se fomenta el uso de herramientas y tecnologías actuales para el desarrollo de software, y se potencia el trabajo en equipo y la resolución de problemas.

👤 Perfil Recomendado

Este ciclo está recomendado para personas con interés en la informática, la tecnología y la programación. Se valoran habilidades como el pensamiento lógico, la creatividad, la capacidad de análisis y la disposición para el aprendizaje continuo.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el CFGS en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, el alumnado puede optar por incorporarse directamente al mundo laboral en el ámbito del desarrollo de software o continuar su formación accediendo a estudios universitarios relacionados, como grados en Ingeniería Informática o similares.