Desarrollo de Aplicaciones 3D Interactivas y Videojuegos





Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Desarrollo de Aplicaciones 3D Interactivas y Videojuegos
- Nombre de la Institución:
- USAL Universidad de Salamanca
- Nota de Corte:
- 7.81 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Desarrollo de Aplicaciones 3D Interactivas y Videojuegos de la Universidad de Salamanca ofrece una formación integral en la creación, diseño y programación de aplicaciones interactivas tridimensionales y videojuegos. El plan de estudios abarca áreas como programación, gráficos por ordenador, diseño de videojuegos, inteligencia artificial, realidad virtual y aumentada, así como fundamentos de matemáticas y física aplicadas al desarrollo digital. El objetivo es dotar al estudiante de las competencias necesarias para participar en todas las fases del desarrollo de productos interactivos y de entretenimiento digital.
✨ Información Específica
Este grado combina conocimientos teóricos y prácticos, promoviendo el trabajo en equipo y el desarrollo de proyectos reales. El alumnado tiene acceso a laboratorios equipados con tecnología avanzada y puede participar en programas de movilidad internacional como Erasmus. Además, se fomenta la colaboración con empresas del sector a través de prácticas externas, facilitando la inserción laboral y el contacto con la industria.
👤 Perfil Recomendado
El perfil recomendado para este grado incluye estudiantes con interés por la informática, la creatividad digital, el diseño y la tecnología. Es aconsejable tener habilidades en matemáticas, lógica y resolución de problemas, así como motivación para el trabajo en equipo y la innovación.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los egresados pueden optar por continuar su formación con estudios de máster en áreas afines como desarrollo de videojuegos, inteligencia artificial o gráficos por ordenador, o bien incorporarse directamente al mercado laboral en el ámbito del desarrollo de software, aplicaciones interactivas y la industria del videojuego.