
Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Derecho
- Nombre de la Institución:
- VIU Universidad Internacional Valenciana
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Derecho de la VIU Universidad Internacional Valenciana proporciona una formación integral en el ámbito jurídico, abarcando las principales ramas del Derecho: civil, penal, administrativo, constitucional, mercantil, laboral e internacional. El plan de estudios está diseñado para dotar al estudiante de conocimientos teóricos y prácticos sobre el ordenamiento jurídico español y europeo, así como de habilidades para la interpretación, aplicación y argumentación jurídica. Se presta especial atención al desarrollo de competencias en análisis crítico, redacción de documentos legales y resolución de casos prácticos.
✨ Información Específica
El grado se imparte en modalidad online, lo que permite compatibilizar los estudios con otras actividades. El programa suele incluir prácticas externas en instituciones jurídicas y tribunales, así como la posibilidad de participar en actividades complementarias como seminarios, talleres y simulaciones de juicios. La universidad ofrece acceso a recursos digitales y bibliografía especializada para el estudio autónomo.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está dirigido a personas con interés en las ciencias sociales, la justicia y el funcionamiento de las instituciones públicas y privadas. Se recomienda tener habilidades de comprensión lectora, capacidad de argumentación, pensamiento crítico y aptitud para el trabajo autónomo y en equipo.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los egresados pueden optar por acceder a estudios de máster, como el Máster de Acceso a la Abogacía, o especializarse en otras áreas jurídicas. También pueden incorporarse al mercado laboral en el ámbito jurídico, tanto en el sector público como privado, o preparar oposiciones para acceder a la función pública.