




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Derecho
- Nombre de la Institución:
- UDC Universidad de A Coruña
- Nota de Corte:
- 8.72 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Derecho en la UDC (Universidad de A Coruña) proporciona una formación integral en el ámbito jurídico, abarcando los principales campos del Derecho: civil, penal, administrativo, constitucional, mercantil, laboral e internacional, entre otros. El plan de estudios está diseñado para ofrecer una visión global y actualizada del sistema legal español y de la Unión Europea, así como de los fundamentos teóricos y prácticos necesarios para el análisis y la interpretación de normas jurídicas. Además, se fomenta el desarrollo de habilidades de argumentación, redacción jurídica y resolución de conflictos.
✨ Información Específica
El Grado en Derecho puede incluir prácticas externas en instituciones públicas o privadas, permitiendo al estudiante aplicar los conocimientos adquiridos en entornos reales. Asimismo, la UDC suele ofrecer programas de movilidad internacional, como Erasmus, que facilitan la experiencia académica en otras universidades europeas. Las instalaciones cuentan con bibliotecas especializadas y acceso a bases de datos jurídicas.
👤 Perfil Recomendado
El perfil recomendado para este grado incluye estudiantes con interés por las ciencias sociales y humanas, capacidad de análisis crítico, habilidades de comunicación oral y escrita, y disposición para el estudio constante y la argumentación lógica.
🚀 Continuidad Profesional
Tras finalizar el Grado en Derecho, los egresados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres oficiales, como el Máster de Acceso a la Abogacía, o especializaciones en áreas jurídicas concretas. También pueden incorporarse directamente al mercado laboral en el ámbito jurídico, en instituciones públicas o privadas, o preparar oposiciones para acceder a la función pública.