Derecho + Relaciones Laborales y Recursos Humanos





Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Derecho + Relaciones Laborales y Recursos Humanos
- Nombre de la Institución:
- UCM Universidad Complutense de Madrid
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 360 ECTS
📚 Descripción General
El Doble Grado en Derecho y Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Universidad Complutense de Madrid ofrece una formación integral en dos áreas complementarias: el Derecho y la gestión de las relaciones laborales. El programa abarca el estudio de las principales ramas del Derecho (civil, penal, mercantil, constitucional, administrativo, laboral, internacional, etc.), así como materias específicas sobre organización del trabajo, recursos humanos, negociación colectiva, prevención de riesgos laborales y políticas sociolaborales. Esta combinación permite al estudiante adquirir una visión global y multidisciplinar de los aspectos jurídicos y organizativos que afectan al mundo laboral y empresarial.
✨ Información Específica
El doble grado está diseñado para proporcionar una sólida base teórica y práctica, combinando clases magistrales, seminarios y prácticas externas en empresas, despachos o instituciones públicas. El plan de estudios suele incluir la posibilidad de realizar intercambios internacionales (Erasmus) y prácticas curriculares, facilitando así el contacto directo con el entorno profesional. Además, los estudiantes pueden beneficiarse de los recursos y servicios de la UCM, como bibliotecas especializadas y actividades complementarias.
👤 Perfil Recomendado
Este doble grado está recomendado para estudiantes con interés en las ciencias sociales, el derecho, las relaciones laborales y la gestión de personas. Es aconsejable tener habilidades de comunicación, capacidad de análisis, pensamiento crítico y disposición para el trabajo en equipo.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar estos estudios, los graduados pueden optar por continuar su formación con másteres oficiales en áreas jurídicas, de recursos humanos o relaciones laborales, así como acceder a estudios de doctorado. También están capacitados para incorporarse al mercado laboral en ámbitos relacionados con el derecho, la gestión de personal, la asesoría laboral o la administración pública.